La clínica

Llegamos al Valle de Lagarba con varios objetivos. Entre ellos uno que deseamos que sea un vector de colaboración con la población del valle en el futuro: dotar a la Clínica de Kirara con equipamiento médico para que pueda desarrollar su labor de vigilancia y desarrollo de la salud pública en el valle.

Motivados por este objetivo, el día 7 de febrero visitamos la Clínica para, por un lado, identificar aquellas necesidades relacionadas con la infraestructura hospitalaria y, por otra parte, realizar una primera aproximación para entender su estructura organizativa e identificar a los responsables con los que poder coordinar en el futuro una posible ayuda a esta institución. 

De la mano de uno de los administrativos, tuvimos la ocasión de recorrer las distintas estancias. Tras un paseo por las tres grandes dependencias, iniciamos una reunión más formal con el mismo administrativo en la que planteamos nuestra voluntad de colaborar mediante la entrega de material enviado desde España. 

Tan pronto iniciamos la reunión, el administrativo nos anunció que, casualmente, tenía prevista la visita para ese mismo día del primer responsable público de la comarca así como del responsable de Salud Pública.

Y así fue. En unos minutos se sumaban a la reunión dichos responsables con los que tuvimos la ocasión de compartir nuestra propuesta.

Sala de atención a enfermos. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

El máximo responsable público, Hassan Mahammad, hizo una breve exposición de la situación actual de la clínica y del momento en el que se encuentran como gestores de la misma. 

Un programa federal del año 2015 facilitó el inicio de la construcción de uno de los pabellones, la situada al sur dentro del recinto. En la actualidad, las obras de terminación de este pabellón están paralizadas, aunque el mismo responsable confirmó que en un plazo máximo de seis meses las obras estarían acabadas. 

Pabellón en construcción. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero
Al fondo pabellón en construcción. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

Desde el gobierno federal se les ha informado de que no recibirán más material ni equipamiento alguno para la infraestructura de la clínica ni servicio de mantenimiento para el actual. 

La clínica no cuenta con un servicio de electricidad básico para cubrir sus necesidades de luz eléctrica ni de alimentación para los equipos. Tampoco dispone de agua corriente. 

La clínica de Kirara cuenta con el único servicio médico de un enfermero. Todas las especialidades médicas se prestan en la ciudad cabecera de la comarca, a una jornada de viaje de Kirara. 

Sala de atención a enfermos. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero
Sala de atención infantil. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero
Laboratorio. Situación actual. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero
Pacientes de la clínica a la espera de ser atendidos. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

Las dos partes acordamos que, por un lado, Paul Schneider, sacerdote y responsable de la Misión de San Francisco, haría de interlocutor final del equipo de ciudadanos españoles. Por parte de la administración pública etíope, asumiría la interlocución su máxima autoridad presente en la reunión, el Sr. Hassan Mahammad.

Fuad Jawaad Mahammad, que así se llama el responsable de la Oficina de Salud Pública, se comprometió, con el objetivo de seguir adelante con nuestra relación de colaboración, a enviarnos una primera relación de material clínico que, bajo su perspectiva, necesitan para un funcionamiento de mínimos en la clínica de Kirara. Dos semanas más tarde se recibió en la Misión esta primera relación de necesidades: instalación solar fotovoltaica, camillas, microscopio, set para partos, incubadora, glucómetros, etc…

La delegación española, ante esta primera relación de material clínico, se responsabilizaría por su parte de elaborar un proyecto y presentárselo a las autoridades etíopes para realizar y ejecutar la entrega de material y equipamiento a la Clínica de Kirara. 

Cartel en el despacho del administrativo de la Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

El Estado de Alarma en España y el cierre de todas las fronteras debido a la pandemia del Covid-19 ha aplazado en el tiempo la continuidad de este proyecto que, una vez armado, ya comenzaba a dar sus primeros pasos. Entre otros, los siguientes:

  • Acuerdo con la oficina en Addis Abeba de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID- para el apoyo logístico.
  • Acuerdo con la ONG Energías sin Fronteras para el desarrollo del Proyecto de Instalación Solar en la Clínica.
  • Asesoramiento con varias entidades privadas españolas sobre instalaciones fotovoltaicas.
  • Contacto y primer borrador de presupuesto con un instalador local para la ejecución del Proyecto de Instalación Solar.
  • Identificación del equipamiento médico y primera valoración de necesidades.
  • Refuerzo del compromiso del equipo médico para asesorar y programar las visitas para la atención in situ.

Tan pronto sea posible, y el mundo vuelva a la anunciada normalidad, el proyecto saldrá de este letargo para seguir avanzando y responder a los compromisos asumidos con los responsables públicos etíopes.

Continuará.

Grupo de niñas en la puerta de la clínica. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero
Mujer embarazada a la espera de ser atendida. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

Si piensas que puedes colaborar y echar una mano para llevar adelante este proyecto, por favor, ponte en contacto conmigo.

Seguro que juntos encontramos la fórmula.

¡ Gracias !

Nota 1: Quiso la fortuna que, mientras en la sala contigua presentábamos nuestro proyecto para hacer llegar equipamiento médico a la clínica, naciera una hermosa niña.

Nota 2: El Valle de Lagarba se encuentra a 400 km al este de Addis Abeba, en dirección a Somalia. En el valle viven unas 15.000 personas dedicadas casi exclusivamente a la agricultura en una economía de subsistencia.

Fotografía de cabecera: Niña con diez minutos de vida. Clínica de Kirara. Valle de Lagarba. Etiopía, 2020. © Joaquín Rivero

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close